LO QUE NO TE DICEN AL EMPRENDER –
MI TOP 7
Google define «emprender» como -empezar a hacer una cosa determinada,
en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia
o envergadura (verbo transitivo). La mayoría de diccionarios definen así el
emprender y estoy de acuerdo, emprender exige esfuerzo y yo incluiría
«esfuerzo constante», me parece que la clave es constante. Emprender es un
camino muy transitado pero, honestamente… ¿Cuántos empiezan a
emprender y tiran la toalla (por supuesto, quizás han intentado mucho) pero
regresan a «lo seguro»?
Creo que la mayoría de emprendedores hemos pasado por allí, quizás solo lo pensamos o en verdad lo dejamos un tiempo, porque el alma emprendedora
siempre se lleva puesta. Al emprender las cosas no son fáciles, y aunque
siempre nos dicen las muchas ventajas, aquí está mi TOP 7 de las cosas que
NO TE DICEN AL EMPRENDER.
1. Necesitas una MENTALIDAD GANADORA
¿A qué me refiero? No solo a una mentalidad positiva, sino
blindada -real- entre mejor sea tu mentalidad, mejor y más rápido creces en tu emprendimiento. Algo que me encanta de esta industria es esta parte del desarrollo personal, aquí en verdad importa cuanto quieres ayudar a otros, cuan resiliente
Mis TOP 7 – Lo que no te dicen al
emprender
eres, cuan buena persona te vuelves y por supuesto, cuando pasan situaciones
que te tiran (porque te van a pasar), cuando te digan que NO decenas de
veces en un día, cuando no te apoye tu familia, tu equipo, tu upline… tu
mentalidad se probará y seguirás solo si tu mentalidad es fuerte y aprendiste a
ver el lado positivo de lo que pasa. En tu negocio el 80% es tu MENTALIDAD.
2. NO te van a APOYAR
Sí, tus familiares y amigos son los más escépticos (a menos que sean
emprendedores). Te dirán que estás loca, que estás jugando, que estás
perdiendo el tiempo, que te están estafando, que te busques un trabajo real,
algunos te dirán que «ellos sí trabajan», etc, etc, etc; lo cierto, es que te lo dicen
por tu bien, porque te quieren y quieren protegerte. Y como tu también los
quieres, lo que te voy a decir va a sonar muy fuerte… no les hagas caso, no los
escuches. Lo siento, pero si estás en una empresa confiable, y has medido los
riesgos y realmente te gusta emprender, daleeeeeee, sí… haz que suceda,
trabaja constante, enfocada y -sin atosigarlos con tu emprendimiento-, y vas a
llegar a donde tú quieres. No hay manera de fallar, si no lo dejas. Por esto es
importante tu mentalidad.
3. Necesitas aprender de educación
FINANCIERA
Para emprender, no solo
es necesario saber llevar
tus ingresos y egresos,
necesitas aprender a
administrar bien el
dinero y hacer más con
menos, revisar todas las
opciones, saber invertir
en dónde y cuándo y además tener una mentalidad de abundancia, sí… no puedes ser emprendedor si piensas que no vas a generar buenos ingresos. Y al principio de tu emprendimiento inviertes, e inviertes, e inviertes.
4. Manejar tu EGO
En la industria en la que yo emprendo, el Network Marketing, Multinivel, MLM,
etc, tienes que aprender a manejar tu ego. Verás, en esta industria llegas
a «rangos» o posiciones, esto implica que hiciste algo, ayudaste a tantas
personas, tienes un equipo de tantos, vendiste una cantidad, etc; y a veces los networkers nos «obsesionamos» con los rangos, a veces implica una retribución económica, así es que, según tu rango ganas bien… pero otras veces eres un
rango «plus ultra esmeralda morada» y a penas ganas para pagar tus
productos. Eso no es negocio. Cuando manejas tu ego en esta industria,
aprendes que lo importante NO es tu rango, sino cuanto estás generando de
dinero y, aunque sea cursi, a cuántas personas estás ayudando.
5. Tener definido tu WHY
Cuando inicias tu emprendimiento, sobre todo en esta industria, escucharás
mucho este concepto, el Why, en otras palabras, tu POR QUÉ. Al principio
quizás pienses, que todos están medio locos, pero cuando las cosas se ponen
difíciles, vas a querer en tu mente tu por qué, que por supuesto va más allá del
dinero o los bienes, tiene que ser algo que de verdad te importe y te haga
moverte, algo muy profundo. Yo no conozco ninguna empresa tradicional, en
la que llegues y te pregunten: Antes de empezar, platiquemos ¿cuál es tu por
qué? Honestamente si lo hicieran en los trabajos o negocios tradicionales,
habría más desempeño y compromiso por los trabajadores. Así es que aunque
te parezca medio hippie, si no te lo habían dicho antes, tienes que definir tu
por qué.
6. Ser muy PACIENTE
Esta cualidad aplica para todo, desde el proceso de tu aprendizaje, el tiempo que te va a llevar que tu negocio y tu dinero crezca, la paciencia con tus clientes, con tu equipo, etc., así es que cuando emprendes, no sólo diriges un negocio o administras dinero sino también, estados de ánimo, de allí la importancia de ser pacientes. Dicen que el resultado de una empresa es cómo manejas a tus clientes complicados o equipo de trabajo.
7. Estar abierta a APRENDER
Esto es fundamental. Estoy convencida que las personas con negocios exitosos, son las que siempre están aprendiendo. Pero más allá de leer y seguir líderes influyentes, hablo de la ACTITUD al estar abierta a aprender de TODOS. Sí dije todos, desde los que están empezando, hasta los que llevan toda la vida. Nunca descartes a alguien porque te crees que ya lo sabes todo, eso es lo que lleva a muchos al fracaso. Para emprender necesitamos ser humildes y absorber las enseñanzas de los súper experimentados y los que no lo son, todos los días aprendemos de alguien y aprendemos algo, cuando crees que la única manera de hacer las cosas bien, es como tú las haces, lo más seguro es que tu negocio necesite ayuda.
Emprender implica cambios, movimiento, aprendizaje, humildad, desarrollar habilidades que a veces, no sabías que podías desarrollar; pero como dice google, lo haces porque tiene importancia o envergadura, tú decides cuanta importancia tiene para ti, pero lo que yo puedo aportarte es que vale mil la pena. Cuando quiero tirar la toalla, pienso en todo los beneficios que tengo en mi negocio, todas las ventajas y pienso en mi por qué y sigo, constante y enfocada, a mi ritmo, porque amo ser emprendedora y amo mi proyecto de emprendimiento. Si quieres emprender en mi equipo y en mi doTERRA, déjame un mensaje, me encantaría apoyarte.
Ellie de Mi Proyecto Natural🍃
¿Te gusta? ¡Comparte en redes!
Deja un comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
¿Qué temas te interesan?
Vive feliz y sin estrés
Copyright © 2023 | Ellie Rosas - Mi Proyecto Natural | Todos los derechos reservados